Paula B. me contó que se va a la selva, y que si un cocodrilo le saca una pierna, será una manera digna de morir. Espero que a mí también me pase algo digno. Es posible que vaya a la Cordillera de los Andes. No sé. Tal vez pueda ver algún puma, aunque dudo.
Llevo la maya, y varios abrigos, por si cae nieve. Viajo con Ariel.
Clara A. me va a prestar botas de montañismo, y sé, por consejo de Anahí, que no conviene cargar la mochila, ella dijo: sólo lo esencial para llegar hasta algún refugio de montaña.
Voy a llevar dos libros que ya leí y que me dan placer e inspiración. Son mejores que una heladerita, un televisor, un botiquín, o un teléfono: Control o no control, Poemas 1999-2011, de Fernanda Laguna y, Estados, de Daniel Gigena. Éste último, además, tiene la ventaja de ser un libro chiquito, como los usados para misa, o antiguamente para publicar literatura erótica. Llevo también, Lengua muerta, de Marcos Almada, que es el libro que estoy leyendo ahora, me encanta y no podría separarme de él.
* Gabriela Luzzi nació en Rawson, provincia de Chubut, el 6 de mayo de 1974. Es editora y lleva adelante el sello Paisanita. Publicó su primera nouvell Garfunkel en Eloisa Cartonera, 2014. Participó también, entre otras, en la antología Vivan los putos, de Eloisa Cartonera, 2013. En el 2015 saldrá por Ediciones Vox su libro de poemas Liebre. Y hay varias sorpresas más.
#lecturasdeverano es una serie de recomendaciones sobre libros para leer durante las vacaciones. Los escritores responden a dos preguntas: 1. ¿A qué lugar te gustaría ir/ fuiste/ irás en este verano? y 2.¿Cuál libro recomiendas para leer?... Las respuestas serán publicadas durante todo el mes de enero.
COMPARTE y suma más amigos al Club de Lectores LVM.
+ libros + novedades + promociones
WWW.LAVACAMARIPOSALIBROS.COM
FACEBOOK + TWITTER + PINTEREST