Este viernes 1 de mayo, el intendente Fernando Espinoza estará entregando un merecido reconocimiento a un grupo de escritores nacidos y radicados en la provincia de Buenos Aires y cono urbano bonaerense por su invalorable aporte a la literatura nacional.
El Homenaje «Almafuerte» a las Letras Provinciales marcará pauta en la literatura provincial reconociendo los valores locales y honrándolos con el nombre del gran poeta matancero Pedro Bonifacio Palacios, mejor conocido como Almafuerte.
El acto se llevará a cabo en el Stand 3072, ubicado en el Pabellón Ocre de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, a las 19 hs.
Los escritores que recibirán el galardón de manos de Fernando Espinoza, han sido destacados por su destacada trayectoria en la literatura nacional, conservando la esencial local y cotidiana del gran Buenos Aires. Todos con varios libros publicados y reconocimientos nacionales e internacionales.
Confirmaron su presencia: Laura Massolo (Lomas de Zamora, 1954); Alejandra Laurencich (Buenos Aires, 1963); Ariel Bermani (Burzaco, 1967); Mario Berardi (Morón, 1954); Washington Cucurto (Quilmes, 1973); Gabriela Cabezón Cámara (San Isidro, 1968), Felix Bruzzone (Buenos Aires, 1976) y Pablo Ramos (Avellaneda, 1966). Aunque se encuentren actualmente fuera del país por diferentes compromisos literarios, también se reconocerá el trabajo de Guillermo Martínez (Bahía Blanca, 1962); Jorge Goyeneche (La Plata, 1952) y Leonardo Oyola (Isidro Casanova, 1973).
El Almafuerte de La Matanza
Maestro, poeta, bibliotecario y traductor argentino, Pedro Bonifacio Palacios, mejor conocido como Almafuerte, nació el 13 de mayo de 1854 en San Justo, partido de La Matanza de la provincia de Buenos Aires. Aunque fue muy popular sobre todo por sus «Sonetos medicinales”, la nota dominante de su producción, en verso o en prosa, es la exaltación de las clases humildes de la sociedad, que Almafuerte llamaba «la chusma de mis amores» y que presentaba siempre como oprimida y despreciada por los poderosos, a la espera de transformarse en una raza futura de superhombres.
A dos años previos de conmemorarse 100 de su desaparición física (La Plata, Argentina, 28 de febrero de 1917) es un honor para el municipio de La Matanza celebrar y reconocer las letras provinciales en su nombre.
-La Vaca Mariposa coorganiza esta actividad-
COMPARTE y suma más amigos al Club de Lectores LVM.
+ libros + novedades + promociones
WWW.LAVACAMARIPOSALIBROS.COM
FACEBOOK + TWITTER + PINTEREST